Autoridades

AUTORIDADE

Agrícola

TETRD

La unidad fisiográfica importante es la "colina", cuyas laderas constituyen el lugar preferido para hacer agricultura y también ganadería. Existen pocas "terrazas" planas altas, las cuales son bien aprovechadas solamente si poseen riego.

 

Las "cimas" de las colinas están cubiertas de vegetación natural, pero en su gran mayoría se encuentran erosionadas, debido a la fuerte intervención humana.

Las "vegas de colina" ubicadas en el fondo de la colina son ocupadas para agricultura, ya que presentan los mejores suelos debido a su origen, generalmente aluvial o coluvial, en los cuales por su profundidad, fertilidad y humedad se producen buenas cosechas.

Las "vegas de río", situadas precisamente en las márgenes de los drenes naturales (río Playas), ocupan una buena extensión, y poseen las mismas características de la vega de colina en lo referente a clase de suelos, en los que se hace la mejor agricultura con los mejores rendimientos.

Casanga 32

ACTIVIDADES AGRICOLAS

El 100 % de la actividad económica corresponde a la agricultura. Los principales cultivos que se dan en la parroquia son los siguientes: maní, fréjol, maíz, caña de azúcar, mango, limón, café, yuca, camote, banano, naranja, chirimoya, zapote, guaba, ciruelo, granadilla, lima, maracuyá y sandía.

Casanga 33

Casanga 34

El rendimiento del maíz es de 90 quintales/hectárea; el mismo que sirve para el auto consumo y los excedentes para la venta; de igual forma el maní cuyo rendimiento es de 80 quintales por hectárea, una parte para el consumo y otra para a venta; y el fréjol tiene una producción de 70 quintales/hectárea para el consumo y a la venta. El resto de cultivos, las familias lo hacen en pequeña escala, en algunos de los casos son dueños de 2 a 3 plantas frutales, y en otros casos no lo tienen.

CALENDARIO AGRÍCOLA

De acuerdo a la información recopilada, el calendaría agrícola que se utiliza en esta parroquia, empieza desde el mes de enero hasta el mes de Octubre; en el primer mes del año se inicia la preparación del suelo, en mes de febrero empieza la siembre de productos agrícolas tales como maní, maíz y fréjol, en el mes de marzo y abril; realizan el deshierbe y limpieza de las plantas, en el mes de junio inician la cosecha de productos de ciclo corto tales como el fréjol y maní; en el mes de julio cosechan el resto de productos, en el mes de agosto los agricultores almacenan el producto en graneros de madera, y al mismo tiempo siembran los agricultores que cuentan con riego, en el mes de septiembre hasta el mes de noviembre los jóvenes emigran hacia otras ciudades con la finalidad de conseguir algún ingreso que le permita sustentar a su familia. Finalmente retornan en el mes de diciembre a preparar los terrenos para iniciar nuevamente con las actividades antes detalladas.

Casanga 35

Casanga 36

VIDEO

VIDEO

0497542
497542