Autoridades

AUTORIDADE

Económica

HJHGFV

Las principales actividades productivas de la parroquia son producción agropecuaria y compra venta de productos agropecuarios con la cabecera Cantonal, parroquias cercanas, provincias de El Oro, Guayas y Norte de la república del Perú.

 

Se estima que un 60 % de los suelos de la parroquia son utilizados con fines agrícolas principalmente maní, fréjol y maíz y otros cultivos de menor importancia comercial como la yuca, guineo, caña, tomate, pimiento y frutales (aguacate, mango, naranja); un 20% de los suelos está ocupada por pastos naturales y un mínimo porcentaje 5% está ocupado por pastos introducidos (chilena, genairo, elefante) que son utilizados para la alimentación del ganado especialmente vacuno y caprino. El resto corresponde a la vegetación achaparrada en el micro cuencas. Por ser un valle la mayor parte de suelos poseen una capa arable profunda de excelente calidad para la actividad agrícola, sin embargo, no existe capacitación en manejo de suelos y agua; los productores generalmente no realizan la rotación de cultivos; el uso de la misma semilla local durante años hace que se pierda paulatinamente la potencialidad genética y disminuya la capacidad productiva. En general, los suelos de parroquia presentan una fuerte erosión por degradación de la cubierta vegetal, En el valle de Casanga para la preparación del suelo se utiliza el tractor agrícola y herramientas manuales. Lo expuesto anteriormente se agudiza aún más con la presencia de suelos medianamente o poco productivos, debido al mal manejo de estos. Para esta zona se puede palpar claramente este problema, principalmente en el sector conocido como el Valle de Casanga.

Casanga 30

VIDEO

VIDEO

0497568
497568